Arquitecturar

Miércoles, 14 de mayo 2025
Nuevos Horizontes en el Financiamiento de Infraestructura Pública en Argentina
Corrupción en la Obra Pública: Un Obstáculo para la Salud Pública Regional
Costos Ocultos de Ampliar Tu Hogar: Una Realidad que Asusta
Centros de Convenciones: El Pulso de la Interacción Comercial en Latinoamérica
Entendiendo las Funciones: Arquitectos, Ingenieros Civiles y Maestros Mayores de Obras en Latinoamérica

Arquitectura Sostenible: La Clave para Mitigar el Cambio Climático

29/03/2025 l Interés General

Explorando cómo las prácticas arquitectónicas innovadoras están configurando un futuro más sostenible a nivel global.
Arquitectura Sostenible: La Clave para Mitigar el Cambio Climático


           

En un mundo donde el cambio climático se ha convertido en un desafío inminente, la arquitectura se posiciona como una herramienta fundamental para mitigar sus efectos. A medida que las proyecciones climáticas advierten sobre un aumento en la temperatura global de hasta 2 grados Celsius para el año 2050, la necesidad de construir de manera más sostenible se vuelve crítica. En este contexto, dos enfoques arquitectónicos destacan: la construcción con materiales sostenibles y el diseño bioclimático. La primera se centra en el uso de recursos renovables y reciclados, mientras que el segundo se enfoca en maximizar la eficiencia energética y el aprovechamiento de recursos naturales. Según un estudio de la ONU, el sector de la construcción representa aproximadamente el 39% de las emisiones globales de CO2, lo que subraya la importancia de adoptar prácticas arquitectónicas que reduzcan esta huella.

Arquitectura Sostenible: La Clave para Mitigar el Cambio Climático


           

Comparando las estrategias adoptadas en diferentes regiones, se observa que Europa lidera el camino con un crecimiento del 30% en la adopción de edificios de energía casi nula (nZEB) desde 2020. En contraste, América Latina aún se enfrenta a retos significativos, con solo un 15% de edificaciones sostenibles. Sin embargo, se proyecta que la inversión en tecnología sostenible en el sector de la construcción en América Latina aumentará un 25% para 2025, lo que podría cambiar la dinámica del mercado. En Asia, el enfoque ha sido hacia la integración de tecnologías inteligentes en edificios, mejorando la gestión energética y la sostenibilidad. Estas comparativas muestran que, aunque existen disparidades en la adopción de prácticas arquitectónicas sostenibles a nivel global, la tendencia hacia un futuro más ecológico es innegable. Las proyecciones a corto plazo indican que la arquitectura no solo puede adaptarse a las exigencias del cambio climático, sino que también puede liderar la transformación hacia un mundo más resiliente y sostenible.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio