Avance Sustancial en la Modernización del Transporte Ferroviario en Uruguay
04/04/2025 l Obra pública
Un nuevo enfoque hacia la sostenibilidad y la eficiencia laboral en el sector público
En el contexto de un mundo cada vez más interconectado, la modernización del transporte ferroviario en Uruguay se presenta como una prioridad ineludible. Desde el 2023, se han implementado diversas iniciativas destinadas a revitalizar la infraestructura ferroviaria del país. Este esfuerzo no solo busca mejorar la conectividad entre las regiones, sino que también abre nuevas oportunidades laborales en un sector que ha sido históricamente subestimado. Con una inversión significativa de fondos públicos y la colaboración del sector privado, Uruguay se posiciona para transformar su red ferroviaria en un pilar del desarrollo económico sostenible.

Según un estudio realizado por la Dirección Nacional de Transporte (DNT), se estima que la modernización del sistema ferroviario puede generar hasta 5,000 nuevos empleos directos en los próximos cinco años, desde trabajos de construcción hasta operaciones y mantenimiento. La estrategia incluye la electrificación de líneas clave, la renovación de locomotoras y vagones, así como la implementación de tecnologías inteligentes para la gestión del tráfico. La región de Canelones se beneficiará particularmente de estas reformas, con un aumento proyectado en la movilidad de trabajadores y mercancías, lo que impulsará el desarrollo local. A medida que el país avanza hacia un modelo de desarrollo más sostenible, la modernización del transporte ferroviario se erige como un factor decisivo para el crecimiento económico y la creación de empleo en Uruguay.