Arquitecturar

Lunes, 24 de marzo 2025
La Selección Estratégica de Contratistas: Clave para el Éxito en Obras de Infraestructura
Diseño Eficiente: Claves para Crear una Oficina en Casa Funcional
Redefiniendo el Espacio Urbano: La Arquitectura Post-Pandemia en la Era de la Adaptabilidad
Arquitectura Brutalista: Estética Controversial en la Construcción Moderna
Optimización de Sistemas de Drenaje y Canalización en Grandes Proyectos de Construcción

Avanza el proyecto de modernización del Aeródromo de Pichoy en Valdivia

24/08/2024 l Mordernización

Con una inversión de 13.115.088.000 pesos, se amplía y mejora el edificio terminal de pasajeros para ofrecer una experiencia aeroportuaria de calidad en Los Ríos.

El paisaje aeroportuario en la región de Los Ríos se transforma con el avance del proyecto de mejoramiento integral del edificio terminal de pasajeros del aeródromo de Pichoy, en Valdivia. Bajo la dirección de la Dirección de Aeropuertos y con una inversión significativa de 13.115.088.000 pesos, esta iniciativa promete revitalizar y modernizar las instalaciones aeroportuarias para ofrecer una experiencia de viaje de primera clase.

Iniciado el 17 de noviembre de 2021 y proyectado para concluir el 11 de mayo de 2023, este ambicioso proyecto busca no solo ampliar la superficie del edificio terminal, sino también mejorar su funcionalidad y eficiencia operativa. Con una superficie total prevista de 4.562 m2, en comparación con los 1.654 m2 originales (remodelados en 2010), se espera satisfacer la creciente demanda de pasajeros y brindar un ambiente más cómodo y acogedor para quienes transitan por este aeródromo.

Además de la ampliación del edificio terminal, el proyecto incluye la generación de 134 puestos de estacionamiento, lo que contribuirá a mejorar la logística y la accesibilidad para los usuarios del aeropuerto.

Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la experiencia de los pasajeros, sino también impulsar el desarrollo económico y turístico de la región de Los Ríos. El Aeródromo de Pichoy se posiciona así como un importante punto de conexión y movilidad en el sur de Chile, contribuyendo al crecimiento y la conectividad de la zona.

El compromiso con la calidad y la eficiencia en la ejecución de este proyecto refleja el esfuerzo y la dedicación de las autoridades y entidades involucradas en la modernización de la infraestructura aeroportuaria chilena. Con cada avance, se consolida la visión de un país más conectado y preparado para enfrentar los desafíos del futuro.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio