
Un sistema pensado para resolver seguridad y diseño sin vueltas: componentes estandarizados, terminaciones listas para colocar y una logística que llega a todo el país. Industria nacional, espíritu práctico y una propuesta clara para viviendas, ampliaciones y desarrollos que necesitan previsibilidad.

Baflex nace de una observación simple en obra: en el mercado local no había un sistema realmente modular y accesible que se pudiera “comprar e instalar” sin depender de fabricación artesanal ni de líneas premium difíciles de conseguir. Con ese diagnóstico, sus fundadores definieron un objetivo nítido: un producto bueno, lindo, rápido de montar y competitivo contra el herrero, industrializando cada pieza para bajar tiempos y costos.
Entre 2023 y principios de 2024, el proyecto pasó por sondeos de mercado, prototipos y pruebas, validando precio, prestaciones y estética. La conclusión fue contundente: existe un hueco en el segmento de barandas de acero pintadas—donde suele intervenir un herrero—al que se puede responder con diseño industrial, kits y manuales claros. En lugar de importar, Baflex integró procesos y fabricó localmente para controlar costos y demostrar que se puede competir con China desde la industria nacional



El sistema de cable de acero es el primer lanzamiento: columnas/postes estándar con bases para abulonar y cobertores estéticos; pasamanos y cables ajustables en obra con herramientas básicas (taladro, atornillador, amoladora). Todo llega listo para colocar, sin necesidad de pintura. Las piezas de acero se terminan con epoxi horneado de alta resistencia en cuatro colores estándar (negro, gris oscuro, gris claro, blanco); los tensores son de aluminio anodizado, la bulonería en inoxidable y el cable es galvanizado (con opción en inoxidable).
La venta se lanzó en la segunda mitad de 2024 con kits preconfigurados para usuarios finales e instaladores. Los envíos llegan a todo el país, embalados en bultos de hasta 2 m y con una logística de 24 a 96 horas desde despacho. El paquete se completa con asesoramiento y garantía de fabricación.




El enfoque detrás del producto es productividad y previsibilidad: desde el diseño universal de componentes hasta la codificación y seguimiento interno de producción, el sistema está pensado para arquitectos, ingenieros y contratistas que buscan reducir cuadrillas, acortar tiempos y comprar/stockear con precios claros.
Además del cable de acero, la marca desarrolla herrajes para barandas de vidrio con lanzamiento previsto para noviembre de 2025, a la par de una red de distribuidores e instaladores para ofrecer soluciones completas y ampliar el catálogo.


La experiencia de compra está resuelta de punta a punta: tienda online con kits listos, configurador web y atención por WhatsApp/Instagram/Facebook para acompañar el armado de cada presupuesto y la instalación en sitio.
Detrás de Baflex hay dos ingenieros con más de dos décadas caminando plantas industriales. Gabriel Lapilli (Ing. Mecánico, doctorado en sistemas de control) aporta background en diseño y fabricación de máquinas especiales; Martín Aloy (Ing. Industrial) suma desarrollo y optimización de procesos, gestión de proyectos y una mirada integral sobre costos, repetitividad y calidad. Amigos desde los 12 años, formados como técnicos metalmecánicos y luego en la UTN Córdoba (desde 2004), hoy vuelcan esa trayectoria en un producto concreto para la obra real.
En síntesis: Baflex ordena el rubro con modularidad, terminaciones listas y logística eficiente, habilitando un estándar distinto para balcones, escaleras, entrepisos y perímetros de seguridad. Un sistema que baja fricción en obra y sube la vara de diseño y mantenimiento en el uso cotidiano.
Todas las semanas te enviaremos una selección de las obras y noticias más destacadas de arquitectura, diseño y construcción.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio