Arquitecturar

Jueves, 30 de octubre 2025
BAFLEX: barandas modulares hechas en Argentina para instalar y usar
Casa Guayubira: oasis íntimo, estructura precisa
Flores Servian Construcciones: gestión cercana, obra cuidada
Atex S.R.L.: cuatro décadas de oficio industrial en aberturas metálicas
Fragmentos que Arman el Mañana

Casa Guayubira: oasis íntimo, estructura precisa

|Arquitectura

En Canning (Terralagos), TIM Arquitectos ensaya el límite entre lo público y lo privado con una vivienda de 400 m² organizada en “caja sobre caja” y envuelta por parasoles de acero corten. La obra integra paisaje, luz y materia para construir privacidad, confort y un carácter contemporáneo claro.

Casa Guayubira nace como una exploración del borde entre calle y hogar: un frente más hermético cede a un corazón central que estructura la vida cotidiana y condensa la relación interior–exterior. El trazado en forma de C responde a la ubicación estratégica de la piscina y el área de relax en un lateral del lote, de modo que la arquitectura envuelve y protege ese vacío social, generando un microclima doméstico de alta calidad.

La operación “caja sobre caja” organiza funciones y lectura volumétrica: una tira inferior concentra la franja social (cocina, estar, comedor y sala de pool) con grandes paños que prolongan visualmente hacia el exterior y una galería que vincula de forma directa con el patio central; la caja superior, destinada al descanso, vuela sobre el acceso para generar un semicubierto de estacionamiento y alberga dos dormitorios, una master suite, hall y lavadero. El resultado es una pieza que controla vistas y asoleamiento sin perder continuidad espacial.

La elección material tensiona robustez y delicadeza. El hormigón resguarda aquello que conviene mantener fuera de vista, mientras los parasoles móviles de acero corten filtran luz y miradas, habilitando privacidad hacia el interior y la piscina. Ese tamiz semipermeable compone un juego de luces y sombras cambiante a lo largo del día y, a la vez, protege de los calores del oeste característicos del hemisferio sur. La combinación de hormigón, acero corten, madera y vidrio sostiene una estética sobria, táctil y durable.

Con 400 m² cubiertos sobre un lote de ~900 m², la obra se ubica en Canning, Buenos Aires, dentro del barrio Terralagos. El desarrollo del proyecto se sitúa entre mayo de 2023 y diciembre de 2024 según la ficha técnica, con cierre y difusión en 2025 en la documentación complementaria. La pieza fue reconocida con un International Property Award a la mejor vivienda unifamiliar por su aporte al diseño residencial contemporáneo.

La autoría corresponde a TIM Arquitectos (dirección: Arq. Martín Aracama; Project Manager: Arq. Felipe Aracama), con un equipo que integra paisajismo de Ramiro D’alessandro, ingeniería civil del Ing. Gustavo Guana y diseño lumínico de Carlos Cappielo. La fotografía es de Alejandro Peral. La consistencia entre partido, materialidad y detalle constructivo consolida una vivienda precisa en su gesto urbano y cálida en su vida interior.

Ficha técnica

Obra: Casa Guayubira — TIM Arquitectos.
Ubicación: Canning, Buenos Aires (Terralagos).
Programa: Vivienda unifamiliar.
Superficie: aprox. 400 m² (lote ~900 m²).
Cronología: inicio mayo 2023; finalización dic 2024 / documentación 2025.
Materiales: hormigón visto, parasoles de acero corten, madera y vidrio.
Equipo: Martín y Felipe Aracama (dirección y PM); paisajismo Ramiro D’alessandro; ing. civil Gustavo Guana; lighting Carlos Cappielo; fotografía Alejandro Peral.

This is a title

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio