Arquitecturar

Viernes, 4 de julio 2025
Argentina ante una Transformación Sin Precedentes: Infraestructura en la Mira
Arquitectura Brutalista: Entre la Adoración y el Desprecio
Innovación en obras públicas: La senda hacia la economía circular
Conectividad del Futuro: Impulsando la Infraestructura Digital en Proyectos de Obras Públicas
El laberinto subterráneo: una carrera contra el tiempo en la construcción de túneles y puentes

Construcción Modular: El Futuro de la Edificación Sostenible

29/04/2025 l Interés General

Un análisis profundo sobre cómo la construcción modular está redefiniendo la industria arquitectónica y su impacto a largo plazo.
Construcción Modular: El Futuro de la Edificación Sostenible


           

En la última década, la construcción modular ha emergido como una solución innovadora y eficiente en la industria de la edificación. Este método, que consiste en fabricar secciones de edificios en entornos controlados y luego ensamblarlos en su ubicación final, está ganando terreno a nivel global. Según un informe de la consultora Mordor Intelligence, se espera que el mercado de la construcción modular alcance un valor de 157 mil millones de dólares para 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.5% entre 2020 y 2025. Este crecimiento es impulsado por la necesidad urgente de soluciones habitacionales sostenibles, rápidas y asequibles, especialmente en regiones con alta demanda de vivienda, como América del Norte, Europa y Asia-Pacífico.

Construcción Modular: El Futuro de la Edificación Sostenible


           

La construcción modular no solo reduce los tiempos de construcción, que pueden disminuir hasta un 50%, sino que también mitiga el impacto ambiental. Según el Instituto de Construcción Modular, este enfoque puede reducir los residuos de construcción hasta en un 90% en comparación con los métodos tradicionales. Además, la prefabricación permite un uso más eficiente de los materiales, lo que se traduce en proyectos más sostenibles. A medida que las ciudades enfrentan desafíos como el crecimiento poblacional y la escasez de terrenos, la construcción modular se presenta como una alternativa viable. De cara al futuro, la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización en el proceso de diseño y construcción modular promete optimizar aún más la productividad y la sostenibilidad del sector, posicionando a este modelo como una pieza clave en la arquitectura del mañana.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio