Arquitecturar

Sábado, 12 de julio 2025
Completamiento urbano con una vivienda singular
Argentina ante una Transformación Sin Precedentes: Infraestructura en la Mira
Arquitectura Brutalista: Entre la Adoración y el Desprecio
Innovación en obras públicas: La senda hacia la economía circular
Conectividad del Futuro: Impulsando la Infraestructura Digital en Proyectos de Obras Públicas

Construcción Sostenible: Enfrentando los Desafíos Sísmicos en Edificios

27/03/2025 l Tendencias

La adaptación de las técnicas constructivas en zonas sísmicas se vuelve esencial para la resiliencia urbana en Argentina.
Construcción Sostenible: Enfrentando los Desafíos Sísmicos en Edificios


           

En el contexto actual, donde los fenómenos naturales son cada vez más frecuentes e intensos, la construcción de edificios en zonas sísmicas presenta retos significativos que demandan soluciones innovadoras y sostenibles. Argentina, especialmente en regiones como Mendoza y San Juan, está en el epicentro de esta problemática, donde los sismos son una realidad constante. La necesidad de integrar prácticas de construcción que no solo garanticen la seguridad estructural, sino que también minimicen el impacto ambiental, se ha convertido en una prioridad para arquitectos e ingenieros del país.

Construcción Sostenible: Enfrentando los Desafíos Sísmicos en Edificios


           

Las proyecciones para el sector edilicio en estas áreas indican un aumento en la demanda de tecnologías que permitan edificaciones más resistentes y sostenibles. La implementación de materiales reciclados, sistemas de energía renovable y diseños que optimicen el uso del espacio son tendencias que se están consolidando. A medida que se avanza hacia 2030, es crucial que los profesionales del sector se alineen con normativas más estrictas que promuevan la sostenibilidad, garantizando así la seguridad y el bienestar de las comunidades en el contexto de los desafíos sísmicos.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio