Arquitecturar

Martes, 1 de julio 2025
Argentina ante una Transformación Sin Precedentes: Infraestructura en la Mira
Arquitectura Brutalista: Entre la Adoración y el Desprecio
Innovación en obras públicas: La senda hacia la economía circular
Conectividad del Futuro: Impulsando la Infraestructura Digital en Proyectos de Obras Públicas
El laberinto subterráneo: una carrera contra el tiempo en la construcción de túneles y puentes

Construcción Sustentable: La Clave para Ciudades del Futuro

29/03/2025 l Tendencias

La integración de prácticas sostenibles en la construcción se convierte en un imperativo para el desarrollo urbano global.
Construcción Sustentable: La Clave para Ciudades del Futuro


           

En un contexto donde el cambio climático y el crecimiento poblacional amenazan la sostenibilidad de las ciudades, la construcción sustentable se posiciona como una estrategia clave para el desarrollo urbano. A medida que las ciudades del mundo enfrentan desafíos como la escasez de recursos, la contaminación y la necesidad de viviendas asequibles, la adopción de prácticas constructivas que priorizan la eficiencia energética y la reducción de desechos se vuelve cada vez más imperativa. Según un informe de la Global Alliance for Sustainable Cities (GASC), se estima que para 2030, las construcciones sostenibles representarán aproximadamente el 60% del mercado de la construcción en países en desarrollo, en contraste con el 30% actual. Esta tendencia no solo responde a una demanda creciente de los ciudadanos por entornos urbanos más saludables, sino que también es impulsada por políticas gubernamentales que fomentan la sostenibilidad a través de incentivos fiscales y normativas más estrictas.

Construcción Sustentable: La Clave para Ciudades del Futuro


           

Sin embargo, a pesar de las oportunidades que presenta la construcción sustentable, el sector enfrenta desafíos significativos. La falta de formación especializada en técnicas de construcción verde, la resistencia al cambio por parte de algunos actores del mercado y los costos iniciales más altos son barreras que pueden limitar el crecimiento de esta tendencia. A nivel global, se observa un aumento en la competencia entre empresas que buscan posicionarse como líderes en sostenibilidad, lo que a su vez impulsa la innovación y la mejora continua en materiales y procesos constructivos. La proyección hacia 2025 indica que aquellas ciudades que no adopten prácticas sustentables en su desarrollo urbano podrían quedar rezagadas en términos de competitividad, calidad de vida y resiliencia ante desastres ambientales. En este sentido, la construcción sustentable no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para la supervivencia y prosperidad de las ciudades del futuro.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio