Arquitecturar

Miércoles, 8 de octubre 2025
Cimientos Profundos: El Legado Arquitectónico Más Antiguo del País
Intersecciones y Divergencias: Desmitificando Roles Clave en el Ecosistema Constructivo Global
El Subsuelo que Transforma Ciudades: Un Legado para el Mañana
Geometrías Robustas: El Retorno Analítico del Brutalismo
Calefacción Residencial: Cómo Calentar sin Congelar tu Bolsillo

Construcción y Cambio Climático: Un Nuevo Paradigma en Latinoamérica

13/04/2025 l Tendencias

Las tendencias constructivas se transforman ante la realidad ambiental, marcando el rumbo hacia una edificación sostenible y resiliente.
Construcción y Cambio Climático: Un Nuevo Paradigma en Latinoamérica


           

En las últimas décadas, el cambio climático ha dejado de ser un tema de debate académico para convertirse en una realidad palpable que afecta a todos los sectores, incluida la construcción. En Latinoamérica, donde la urbanización ha crecido de manera exponencial, las tendencias arquitectónicas están empezando a responder de manera más consciente a esta crisis ecológica. Desde el aumento en la frecuencia de fenómenos climáticos extremos hasta la creciente demanda de espacios que minimicen su huella ambiental, la industria de la construcción se enfrenta a un desafío sin precedentes que redefine sus prácticas y enfoques.

Construcción y Cambio Climático: Un Nuevo Paradigma en Latinoamérica


           

La reciente historia de la región nos muestra que, a medida que fenómenos como sequías severas y tormentas intensas se vuelven comunes, la arquitectura debe adaptarse. Proyectos en ciudades como Buenos Aires y Medellín están incorporando técnicas de construcción que favorecen el uso de materiales locales y sostenibles, además de implementar sistemas de captación de agua de lluvia y energías renovables. Las proyecciones indican que para 2030, el 70% de las edificaciones en Latinoamérica deberá cumplir con estándares de sostenibilidad, lo que obligará a arquitectos e ingenieros a replantear su enfoque. La clave será encontrar un equilibrio entre la estética y la funcionalidad, asegurando que las edificaciones no solo sean atractivas, sino también seguras y eficientes frente a los desafíos climáticos del futuro.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio