Arquitecturar

Miércoles, 6 de agosto 2025
Desentrañando los Secretos de los Rascacielos en Buenos Aires
Impulso Verde: La Expansión de Parques Eólicos y Solares en Latinoamérica
La Sinergia entre Obras Públicas y Tecnología: Un Futuro Seguro para el Mercosur
Ciudadanía y Arquitectura: Un Nuevo Horizonte para las Ciudades del Mercosur
Renovación Urbana: El Futuro de las Ciudades Argentinas

Desentrañando los Secretos de los Rascacielos en Buenos Aires

05/08/2025 l Interés General

Un análisis detallado de las estructuras que desafían la gravedad en la capital argentina.
Desentrañando los Secretos de los Rascacielos en Buenos Aires


           

En el corazón de Buenos Aires, donde el horizonte se transforma constantemente, los rascacielos se alzan como testigos de la evolución arquitectónica y tecnológica. Estos gigantes de acero y vidrio no solo redefinen el paisaje urbano, sino que también representan un desafío constante para ingenieros y arquitectos que buscan optimizar su estructura y funcionalidad.

Desentrañando los Secretos de los Rascacielos en Buenos Aires


           

La estructura de un edificio de gran altura en Buenos Aires se basa en un sistema de núcleo rígido, que actúa como columna vertebral del edificio. Este núcleo, generalmente compuesto de hormigón armado, es esencial para soportar las cargas verticales y resistir las fuerzas laterales, como el viento y los sismos, que son comunes en la región. Según un estudio reciente de la Universidad de Buenos Aires, el uso de materiales avanzados y técnicas de construcción innovadoras ha permitido que estos edificios sean más seguros y eficientes energéticamente.

Además, la implementación de sistemas de amortiguación de masa, que contrarrestan el movimiento del edificio durante eventos sísmicos, se ha convertido en una práctica estándar. Estos sistemas, junto con las tecnologías de construcción modular, están proyectados para ser aún más sofisticados en los próximos años, permitiendo que los rascacielos no solo sean más altos, sino también más sostenibles.

Con la creciente demanda de espacios urbanos y la necesidad de construir de manera más inteligente, los expertos predicen que para 2030, Buenos Aires verá un aumento significativo en la cantidad de edificios de gran altura. Este crecimiento no solo transformará el skyline de la ciudad, sino que también impulsará la innovación en el sector de la construcción, posicionando a Argentina como un líder en arquitectura sostenible en América Latina.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio