Digitalización: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción en Argentina
El avance tecnológico redefine la planificación y ejecución en el sector, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad.
En los últimos años, el sector de la construcción en Argentina ha comenzado a experimentar una profunda transformación impulsada por la digitalización. Esta tendencia no solo afecta la manera en que se gestionan los proyectos, sino que también está cambiando la cultura organizacional dentro de las empresas del rubro. A medida que la tecnología avanza, herramientas como el modelado de información de construcción (BIM), la inteligencia artificial y la gestión de datos en la nube se están integrando cada vez más en los procesos de planificación y ejecución, lo que permite optimizar recursos y reducir costos, aspectos cruciales en un contexto económico desafiante.

La digitalización ha permitido a las empresas de construcción en Argentina mejorar la colaboración entre equipos, aumentar la transparencia en la gestión de proyectos y facilitar la toma de decisiones informadas. Según un estudio de mercado realizado en 2024, se estima que las empresas que adoptan tecnologías digitales en sus procesos experimentan una reducción del 20% en tiempos de entrega y un incremento del 15% en la satisfacción del cliente. Mirando hacia el futuro, se proyecta que hacia 2027, más del 70% de los proyectos de construcción en la región utilizarán plataformas digitales para su gestión, lo que reforzará la necesidad de capacitación y adaptación en un sector en constante evolución.