Domótica: La clave para edificios sostenibles en Argentina
La integración tecnológica en la construcción promete un futuro más eficiente y amigable con el medio ambiente.
En los últimos años, la domótica ha comenzado a dejar de ser un lujo para convertirse en una necesidad en el ámbito de la construcción en Argentina. Según un estudio de la Cámara Argentina de la Construcción, se proyecta que para 2030, al menos el 50% de las nuevas edificaciones integrarán sistemas domóticos, impulsados por la creciente demanda de eficiencia energética y sostenibilidad. La automatización del hogar no solo optimiza el consumo de recursos, sino que también promete reducir costos operativos a largo plazo, una perspectiva atractiva en un país donde la economía y el medio ambiente están intrínsecamente ligados.

Sin embargo, la implementación de la domótica enfrenta desafíos significativos. La falta de capacitación en tecnologías emergentes y la resistencia al cambio por parte de algunos constructores y propietarios son barreras que pueden frenar su adopción. A pesar de esto, el potencial de ahorro energético es innegable. Estudios indican que los hogares y edificios equipados con tecnología domótica pueden reducir su consumo de energía en hasta un 30%. En un país donde la eficiencia energética es crucial para disminuir la huella de carbono, la domótica se posiciona como una herramienta esencial para enfrentar los retos del futuro.