Arquitecturar

Jueves, 31 de julio 2025
Edificio Jardines de Belgrano: Calidad Ambiental y Arquitectura Sustentable en General Deheza
Casa Prados del Oeste: Diseño Arquitectónico Integrado con la Naturaleza
Ecología Modular: Innovación Arquitectónica y Sostenibilidad en Buenos Aires
Interoperabilidad: El Pilar Esencial para el Futuro de la Infraestructura Pública en Argentina
Arquitectura Bioclimática: El Futuro Sostenible de Argentina

Edificio Jardines de Belgrano: Calidad Ambiental y Arquitectura Sustentable en General Deheza

30/07/2025 l Informes especiales

Un proyecto habitacional que promueve la vida comunitaria, integrando amplios espacios verdes y una conexión equilibrada con la naturaleza.

Ubicado estratégicamente en la localidad de General Deheza, el Edificio Jardines de Belgrano surge como respuesta a la creciente demanda habitacional de la zona. Diseñado por los arquitectos Lucía Foglizzo, Lucía Pierluca y Mauro Verstraete, este edificio residencial destaca por su innovador planteamiento espacial, que ofrece calidad ambiental y confort a sus habitantes.

Integración con el Entorno Urbano

El proyecto se emplaza en un terreno céntrico de 370.22 m² y se organiza mediante dos volúmenes claramente definidos: uno al frente sobre la calle Belgrano y otro al fondo del lote. Estos bloques están conectados a través de una pasarela central, diseñada como principal vía de circulación que además actúa como balcón y plataforma de ingreso a las unidades.

Espacios Verdes y Calidad Ambiental

La pasarela central da lugar a la creación de dos grandes patios interiores, abundantes en vegetación, que funcionan como pulmones naturales para el edificio. Estos patios proporcionan iluminación natural y ventilación cruzada para cada una de las unidades habitacionales, promoviendo así un ambiente saludable y agradable.

Distribución y Funcionalidad

En la planta baja, el edificio ofrece un espacio de cocheras con cerramientos permeables hacia los patios y un hall central vidriado que conecta visualmente los dos volúmenes. Además, cuenta con un salón de usos múltiples equipado con cocina y sanitarios, ideal para encuentros sociales y comunitarios.

Los siete niveles superiores constan de departamentos cuidadosamente diseñados. En el bloque trasero se ubican dos unidades de un dormitorio por piso, cada una con balcones privados que ventilan hacia los patios centrales. El volumen delantero alberga tres unidades por piso: una unidad de dos dormitorios con doble balcón (frente y contrafrente) y dos departamentos de un dormitorio, todos con acceso directo a la pasarela central.

Materialidad y Diseño

La materialidad seleccionada combina elementos nobles y tradicionales de fácil mantenimiento, destacando especialmente el hormigón visto en los bordes de losas, barandas y parasoles de hierro, así como aberturas de aluminio y muros revocados. Este diseño monocromático realza la vegetación exuberante de los patios, creando un contraste armónico que aporta frescura y liviandad visual al conjunto.

Ficha Técnica:

  • Proyecto: Edificio Jardines de Belgrano

  • Ubicación: General Deheza, Córdoba

  • Arquitectos Responsables: Lucía Foglizzo, Lucía Pierluca, Mauro Verstraete

  • Superficie del Terreno: 370.22 m²

  • Superficie Total Construida: 2585.60 m²

  • Superficie por Planta: 324.29 m² (256.14 m² cubierta y 68.15 m² semicubierta)

  • Número de niveles: 7 niveles habitacionales más terraza accesible

Jardines de Belgrano ejemplifica un modelo de desarrollo habitacional que promueve una calidad de vida superior mediante la integración equilibrada de la naturaleza, el diseño arquitectónico y la funcionalidad comunitaria.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio