Arquitecturar

Miércoles, 8 de octubre 2025
Infraestructura Verde Conectora: Balance Regional de Proyectos Urbanos
Triplex en Tigre: arquitectura contemporánea con identidad barrial
Parques Infantiles Públicos: Activos Estratégicos para el Desarrollo Comunitario
Ingeniería Preventiva: Blindando Ciudades Contra la Amenaza Hídrica
El Escudo Hídrico y Energético del Hogar: Nuevo Estándar Constructivo

El Pulso de la Construcción: ¿Cuánto Cuesta la Mano de Obra en Argentina Hoy?

28/07/2025 l Interés General

Un análisis detallado de los costos laborales en el sector de la construcción en Argentina y su comparación internacional.
El Pulso de la Construcción: ¿Cuánto Cuesta la Mano de Obra en Argentina Hoy?


           

En un país donde la construcción es un motor económico clave, entender el costo de la mano de obra es esencial para cualquier proyecto. En 2025, Argentina enfrenta un panorama complejo en el sector de la construcción, donde los costos laborales han sido un tema de debate constante. Con una inflación que sigue siendo un desafío y un mercado laboral en constante evolución, los precios de la mano de obra han experimentado variaciones significativas.

El Pulso de la Construcción: ¿Cuánto Cuesta la Mano de Obra en Argentina Hoy?


           

Actualmente, el costo promedio de la mano de obra en la construcción en Argentina se sitúa en torno a los 1,200 a 1,500 pesos por jornada laboral, dependiendo de la región y la especialización del trabajador. Comparado con otros países de la región, como Brasil y Chile, donde los costos pueden ser más elevados, Argentina ofrece una ventaja competitiva en términos de costos. Sin embargo, esta ventaja se ve contrarrestada por la alta inflación y la volatilidad económica, que afectan la estabilidad de los precios. A nivel internacional, países como Estados Unidos y Alemania presentan costos significativamente más altos, pero también cuentan con una infraestructura más desarrollada y regulaciones laborales más estrictas. En este contexto, las empresas constructoras en Argentina deben ser estratégicas, buscando eficiencia y optimización de recursos para mantenerse competitivas en el mercado global. La capacitación continua y la adopción de nuevas tecnologías son claves para mejorar la productividad y reducir costos, permitiendo a Argentina posicionarse favorablemente en el escenario internacional.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio