Arquitecturar

Lunes, 23 de junio 2025
Hacia un Futuro Inclusivo: Impulsando la Urbanización de Villas en Argentina
Escaleras: Cómo Elegir una Solución Segura y Funcional para Tu Hogar
Construcción habitacional: el dilema entre la sostenibilidad y la seguridad
Redefiniendo Espacios: Tendencias en el Diseño de Oficinas en el Mercosur
Los fundamentos de una vivienda: estructura y elementos desde la antigüedad hasta el futuro

Espacios Verdes con Propósito: El Futuro de los Parques Urbanos

10/06/2025 l Tendencias

Disempoderando la experiencia ciudadana: una mirada a las tendencias emergentes en creación de parques urbanos.
Espacios Verdes con Propósito: El Futuro de los Parques Urbanos


           

Cada esquina de nuestras ciudades se encuentra en una constante transformación, y los parques urbanos están posicionándose como piezas clave en la reconfiguración del paisaje urbano. Alrededor del mundo, el diseño de estos espacios públicos se nutre de avances tecnológicos y cambios culturales que favorecen la inclusión social, el bienestar y la sostenibilidad. Entre 2019 y 2024, los proyectos destinados a la creación y renovación de parques han aumentado en un 25% en países de Europa y América del Norte, reflejando un interés creciente hacia estos espacios.

Espacios Verdes con Propósito: El Futuro de los Parques Urbanos


           

Pero, ¿cu cuáles son las tendencias que están moldeando estos ambiciosos desarrollos? El uso de tecnología para integrar la naturaleza y ofrecer experiencias interactivas sobresale, como se evidenció en el primer Parque Inteligente de Dubái, que utiliza luz solar, sistemas de riego automatizados con sensores, y tecnología IoT para conectividad. Además, elementos de ecología urbana —como jardines verticales y urbanismo permacultural— están ganando popularidad, promoviendo biodiversidad en espacios hasta hace poco improductivos. Con una creciente necesidad de acelerar la adaptación contra el cambio climático, estos diseños —de hecho— promueven la resiliencia. Según un estudio de UN Habitat, los parques bien diseñados pueden elevar el valor de las propiedades circundantes hasta un 30%. A medida que entramos en estos próximos años, es claro que la ‘verdecidad’ será no solo deseada, sino también indispensable para atraer inversiones y promover ciudades más habitables.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio