Arquitecturar

Jueves, 8 de mayo 2025
Coworking en clave doméstica: rediseño integral de un PH en Bahía Blanca
Redefiniendo el Espacio Sagrado: La Nueva Arquitectura de los Cultos
Obras Públicas: Un Pilar Fundamental hacia el Desarrollo Sostenible en América Latina
Estudio Arhaus: una década creando hogares con identidad propia
Obras Públicas: El Pilar de un Desarrollo Comunitario Sostenible

Estudio Arhaus: una década creando hogares con identidad propia

07/05/2025 l Arquitectura

Guillermina Casal y María Fernández Barca lideran un estudio de arquitectura que combina diseño, funcionalidad y sensibilidad en cada proyecto de vivienda unifamiliar.

En el dinámico escenario de la arquitectura contemporánea en Buenos Aires, Estudio Arhaus se ha consolidado como un referente en la creación de viviendas unifamiliares con un sello distintivo: la sensibilidad. Fundado hace una década por las arquitectas Guillermina Casal y María Fernández Barca, el estudio ha construido una trayectoria sólida marcada por el compromiso con el diseño de calidad y una profunda vocación por crear espacios auténticos y personalizados.

Desde el inicio, el objetivo de Estudio Arhaus fue claro: diseñar viviendas que no solo respondan a criterios funcionales, sino que también representen la esencia de quienes las habitan. Para ello, cada proyecto se concibe como una colaboración cercana con los clientes, entendiendo que el buen diseño surge de escuchar, observar e interpretar las necesidades, preferencias y formas de vida de cada familia.

“Cada proyecto es único”, señalan desde el estudio, y esa premisa se traduce en una metodología de trabajo minuciosa, donde se analizan todos los aspectos que componen una vivienda: desde la orientación y el uso de la luz natural, hasta la elección de materiales, colores, texturas y mobiliario. Nada queda librado al azar, porque en Arhaus cada detalle importa.

El enfoque integral del estudio abarca no solo la arquitectura, sino también el interiorismo, el diseño de muebles y objetos. Esta mirada holística permite lograr una coherencia espacial que va más allá de lo estructural, construyendo ambientes que cuentan historias y que invitan a ser vividos con plenitud.

“Dedicamos nuestros días a crear espacios auténticos, sensibles y propios”, explican sus fundadoras. Esos tres adjetivos –auténtico, sensible, propio– sintetizan una filosofía de trabajo basada en el respeto por el entorno, la valorización de los materiales nobles, la búsqueda de calidez a través de la iluminación y la intención de que cada rincón tenga sentido y propósito.

El amor por el diseño y la conexión con lo natural son también pilares del estudio. La inspiración surge de la luz, las texturas, la naturaleza y todo aquello que contribuye a generar bienestar en el habitar cotidiano. En un mundo cada vez más estandarizado, Estudio Arhaus apuesta por la singularidad, por crear espacios que reflejen historias de vida, sueños y vínculos.

Su compromiso va más allá del resultado estético. “Nuestro compromiso es aportar desde nuestra profesión lo mejor”, afirman. Eso implica no solo diseño riguroso, sino también sensibilidad, escucha activa y una actitud abierta al intercambio con los clientes, entendiendo la arquitectura como una herramienta para mejorar la calidad de vida.

Hoy, con diez años de trabajo sostenido, Estudio Arhaus continúa creciendo y consolidando su propuesta, manteniendo intactos los valores que dieron origen a su práctica: la pasión por el diseño, la atención a los detalles, y sobre todo, el deseo profundo de que cada vivienda sea un verdadero hogar.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio