Guía Práctica para Construir un Quincho en Casa: Materiales y Normativas
18/05/2025 l Interés General
Todo lo que necesitas saber para crear un espacio de encuentro al aire libre cumpliendo con la legislación vigente en Latinoamérica.
En el contexto actual de Latinoamérica, la construcción de quinchos ha ganado popularidad como una forma de ampliar espacios de convivencia en viviendas unifamiliares. Este tipo de construcción no solo permite disfrutar de reuniones familiares y con amigos, sino que también se puede convertir en un valor agregado para la propiedad. Sin embargo, es fundamental conocer las normativas y regulaciones que rigen este tipo de construcciones en cada país, así como los materiales más adecuados para su edificación.

Para llevar a cabo un quincho, es recomendable optar por materiales como la madera tratada, ladrillos, y techos de chapa o teja, que ofrecen durabilidad y estética. Además, es necesario consultar con un profesional para asegurarse de que se cumplen los requisitos legales, como permisos de construcción y regulaciones de zonificación. En resumen, la construcción de un quincho es un proyecto accesible que puede ser realizado de manera segura y legal, siempre que se sigan las pautas adecuadas.