Arquitecturar

Viernes, 13 de junio 2025
Ampliaciones al alcance de tu hogar: Descubre su costo y beneficios
Cuantificando Lo Esencial: Estrategias para Medir Materiales en la Construcción
Edificios que Respiran: La Necesaria Adaptación de la Arquitectura al Cambio Climático en Argentina
El Minimalismo como Eje Transformador en la Arquitectura Argentina Contemporánea
Construcción 2.0: El Ascenso Imparable de la Tecnología en el Diseño Arquitectónico

Innovación en Prefabricación: Un Nuevo Horizonte para la Arquitectura en el Mercosur

29/03/2025 l Tendencias

La prefabricación de elementos arquitectónicos se posiciona como una tendencia clave en el desarrollo sostenible y la eficiencia constructiva en la región.
Innovación en Prefabricación: Un Nuevo Horizonte para la Arquitectura en el Mercosur


           

En los últimos años, la prefabricación de elementos arquitectónicos ha ganado terreno en el sector de la construcción del Mercosur, destacándose como una tendencia que responde a la necesidad de optimizar recursos y minimizar tiempos de edificación. Este enfoque no solo ofrece soluciones eficientes en términos de costos, sino que también se alinea con las demandas de sostenibilidad y reducción de residuos, factores cada vez más relevantes en la industria actual. Según un informe de la Cámara Argentina de la Construcción, el uso de elementos prefabricados ha incrementado en un 25% en los últimos tres años, reflejando una clara tendencia hacia la industrialización de la construcción en la región.

Innovación en Prefabricación: Un Nuevo Horizonte para la Arquitectura en el Mercosur


           

En este contexto, la proyección para el futuro inmediato es alentadora. Se estima que para 2026, el mercado de prefabricados en el Mercosur crecerá un 15% anual, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías, como la impresión 3D y la automatización en la producción de componentes. Países como Brasil y Argentina se encuentran a la vanguardia de este cambio, implementando normativas que favorecen la construcción modular y prefabricada, lo que a su vez fomenta la inversión en este sector. La integración de estos métodos en proyectos de vivienda social y edificios comerciales no solo promete acelerar los tiempos de entrega, sino también garantizar una mayor calidad en los acabados y un uso más eficiente de la energía. Sin duda, la prefabricación se perfila como un pilar esencial para el futuro de la construcción en el Mercosur.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio