La Sinergia entre Obras Públicas y Tecnología: Un Futuro Seguro para el Mercosur
04/08/2025 l Obra pública
Cómo la integración de la tecnología de la información está transformando la seguridad en las obras públicas de la región.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el sector de las obras públicas no se queda atrás. En el Mercosur, la integración de la tecnología de la información en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura está redefiniendo los estándares de seguridad. Esta tendencia no solo promete mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las obras, sino que también plantea un nuevo paradigma en la gestión de riesgos y la protección de los trabajadores y ciudadanos.
El uso de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de big data está permitiendo a los gobiernos y empresas constructoras del Mercosur anticipar y mitigar riesgos de manera más efectiva. Por ejemplo, sensores inteligentes instalados en puentes y carreteras pueden detectar fallas estructurales antes de que se conviertan en peligros reales, mientras que los sistemas de IA pueden predecir condiciones climáticas adversas que podrían afectar la seguridad en las obras. Según proyecciones a largo plazo, se espera que para 2035, el 70% de las obras públicas en la región incorporen algún tipo de tecnología de la información para mejorar la seguridad. Esta transformación no solo se traduce en una reducción de accidentes laborales, sino también en una mayor confianza pública en los proyectos de infraestructura. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías también plantea desafíos, como la necesidad de capacitación especializada y la inversión en infraestructura digital. A medida que el Mercosur avanza hacia un futuro más tecnológico, la colaboración entre los sectores público y privado será crucial para maximizar los beneficios de esta integración y garantizar que las obras públicas sean más seguras y eficientes para todos.