Arquitecturar

Martes, 1 de julio 2025
Argentina ante una Transformación Sin Precedentes: Infraestructura en la Mira
Arquitectura Brutalista: Entre la Adoración y el Desprecio
Innovación en obras públicas: La senda hacia la economía circular
Conectividad del Futuro: Impulsando la Infraestructura Digital en Proyectos de Obras Públicas
El laberinto subterráneo: una carrera contra el tiempo en la construcción de túneles y puentes

Nuevas Tecnologías Transforman la Construcción de Viviendas en Argentina

29/03/2025 l Interés General

Desde la impresión 3D hasta la inteligencia artificial, el futuro de la vivienda está aquí.
Nuevas Tecnologías Transforman la Construcción de Viviendas en Argentina


           

En los últimos años, el sector de la construcción en Argentina ha comenzado a experimentar una transformación significativa gracias a la incorporación de nuevas tecnologías. Desde la impresión 3D hasta el uso de drones y la inteligencia artificial, estas innovaciones están redefiniendo la forma en que se diseñan y construyen las viviendas, haciendo el proceso más eficiente y sostenible. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la construcción en el país ha crecido un 15% en el último año, en gran parte impulsada por estas tecnologías emergentes. Esto no solo promete un aumento en la productividad, sino también una mejora en la calidad de vida de los habitantes, al ofrecer hogares más accesibles y adaptables a las necesidades contemporáneas.

Nuevas Tecnologías Transforman la Construcción de Viviendas en Argentina


           

Las impresoras 3D están en la vanguardia de esta transformación. En localidades como Rosario y Córdoba, se han llevado a cabo exitosos proyectos piloto donde se han construido viviendas en tan solo días, utilizando materiales reciclados y reduciendo significativamente los costos. Además, el uso de drones para la supervisión de obras permite un monitoreo constante y preciso, evitando retrasos y sobrecostos. A su vez, la inteligencia artificial está facilitando la planificación y diseño de proyectos, optimizando el uso de recursos y anticipando problemas estructurales. Sin embargo, este panorama emergente también plantea desafíos, como la necesidad de capacitación especializada y la integración de estas tecnologías con las normativas locales. A medida que Argentina avanza hacia un futuro más tecnológico en la construcción, la clave será encontrar un equilibrio entre innovación y tradición, asegurando que cada nuevo hogar construido sea un reflejo de las necesidades y aspiraciones de la sociedad actual.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio