Arquitecturar

Miércoles, 21 de mayo 2025
Nuevas Fronteras en el Diseño de Centros de Convenciones
Eligiendo Ventanas: Clave para un Hogar Confortable y Eficiente
Cuando el Diseño Encuentra la Pintura: La Simbiosis entre Arquitectura y Arte Contemporáneo
Inversiones en Saneamiento: El Futuro Brillante de las Obras Hidráulicas en Buenos Aires
Redefiniendo la Ciudad: Espacios Urbanos que Fomentan la Movilidad Activa

Vivienda Sustentable: Un Nuevo Horizonte para Sectores Vulnerables en Chile

11/04/2025 l Obra pública

Iniciativas que promueven la edificación ecológica y accesible en comunidades de bajos recursos.
Vivienda Sustentable: Un Nuevo Horizonte para Sectores Vulnerables en Chile


           

La necesidad de abordar la crisis habitacional en Chile ha llevado a la implementación de diversas iniciativas que integran la sostenibilidad en la construcción de viviendas, especialmente en sectores vulnerables. En un país donde el 30% de la población vive en condiciones de precariedad habitacional, varias organizaciones y el gobierno han comenzado a adoptar enfoques que no solo buscan entregar hogares, sino también crear espacios que respeten y protejan el medio ambiente. En este contexto, la energía se convierte en un factor clave, ya que se busca reducir el consumo y promover el uso de fuentes renovables, marcando un giro significativo en la forma de entender la vivienda social.

Vivienda Sustentable: Un Nuevo Horizonte para Sectores Vulnerables en Chile


           

Un ejemplo destacado es el programa “Mi Casa Ecológica”, lanzado en 2023, que ha permitido la construcción de más de 5,000 viviendas en regiones como Biobío y La Araucanía. Este programa no solo se centra en la edificación de casas, sino que también incluye la capacitación de los futuros propietarios en el uso eficiente de la energía, la instalación de paneles solares y la recolección de aguas lluvia. Según un estudio de la Universidad de Chile, estas iniciativas han logrado reducir en un 40% el consumo energético en los hogares de los beneficiarios, lo que se traduce en un ahorro significativo en las cuentas mensuales. Además, el uso de materiales reciclados y técnicas de construcción tradicionales ha fomentado una cultura de sustentabilidad que se extiende más allá de las paredes del hogar, impactando positivamente en la comunidad. A medida que estas iniciativas ganan terreno, queda claro que la vivienda sustentable no es solo una alternativa, sino una necesidad urgente para enfrentar el cambio climático y mejorar la calidad de vida en sectores vulnerables.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio