
¿Y qué es lo que más conecta el argentino en su casa? La iluminación inteligente lidera con comodidad, presente en el 60% de las instalaciones, demostrando que controlar la luz con un toque o un comando de voz es un placer cotidiano. Le siguen de cerca los sistemas de seguridad –cámaras, sensores de movimiento– con un 45%, brindando esa tranquilidad extra que tanto valoramos. La automatización de cortinas y persianas (30%) y los electrodomésticos inteligentes (20%) completan este podio de preferencias, prometiendo más confort y eficiencia.
La inversión tampoco es un tema menor. Un informe reciente de la Cámara Argentina de la Construcción y Desarrolladores de Tecnología (CACyDT) sitúa el gasto promedio inicial en soluciones básicas en unos 800 USD, mientras que los paquetes más completos pueden escalar hasta los 3.000 USD. ¿El dato revelador? El 70% de los usuarios encuestados citan la comodidad y, ojo, el ahorro energético como los principales catalizadores para esta inversión. Y no es para menos: la gestión inteligente de la energía se traduce en una reducción promedio del 15% en la factura eléctrica, un alivio palpable para el bolsillo y un guiño al cuidado del medio ambiente.
El panorama que se nos presenta es vibrante. Vemos florecer a pequeños integradores locales que no solo importan tecnología, sino que la adaptan a nuestra idiosincrasia, ofreciendo desde asistentes de voz con tonada argentina hasta la posibilidad de manejar la bomba de la pileta desde la app, un ‘must’ en nuestros veranos. La estandarización de protocolos como Matter está siendo un game-changer, garantizando que todos tus dispositivos se entiendan, eliminando las frustraciones iniciales y abriendo las puertas a una verdadera orquestación del hogar.
Claro, no todo es color de rosa: la masificación fuera de los grandes centros urbanos y la indispensable concientización sobre ciberseguridad son los próximos escalones a subir. Pero algo es indiscutible en este 2025: la casa que no interactúa, la que no piensa, está perdiendo terreno. Y desde Arquitecturar, seguimos con lupa este pulso digital para que tu próximo proyecto sea, además de estético, inteligentemente conectado.