Arquitecturar

Lunes, 23 de junio 2025
Hacia un Futuro Inclusivo: Impulsando la Urbanización de Villas en Argentina
Escaleras: Cómo Elegir una Solución Segura y Funcional para Tu Hogar
Construcción habitacional: el dilema entre la sostenibilidad y la seguridad
Redefiniendo Espacios: Tendencias en el Diseño de Oficinas en el Mercosur
Los fundamentos de una vivienda: estructura y elementos desde la antigüedad hasta el futuro

Cultivando el Futuro: Infraestructura para la Agricultura Urbana en Latinoamérica

06/05/2025 l Obra pública

Un análisis comparativo de las iniciativas de infraestructura agrícola en las ciudades de la región.
Cultivando el Futuro: Infraestructura para la Agricultura Urbana en Latinoamérica


           

La agricultura urbana ha emergido como una solución viable ante los desafíos de la creciente urbanización en Latinoamérica, donde se estima que el 80% de la población vivirá en áreas urbanas para 2050. Este fenómeno ha llevado a un aumento en la demanda de alimentos frescos y sostenibles, lo que ha impulsado a diversas ciudades a desarrollar infraestructuras adecuadas para la agricultura urbana. En este análisis, compararemos las iniciativas de infraestructura agrícola en ciudades como Buenos Aires, Ciudad de México y São Paulo, destacando sus enfoques únicos y los resultados obtenidos hasta la fecha.

Cultivando el Futuro: Infraestructura para la Agricultura Urbana en Latinoamérica


           

En Buenos Aires, el programa ‘Huertas Urbanas’ ha transformado más de 100 espacios públicos en áreas cultivables, permitiendo a los vecinos producir sus propios alimentos. Con un aumento del 30% en la producción de verduras en los últimos cinco años, la ciudad se ha posicionado como un referente en la promoción de la agricultura urbana. Por otro lado, Ciudad de México ha implementado un sistema de azoteas verdes, que ha permitido la creación de más de 200 jardines en edificios residenciales y comerciales, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y mejorando la calidad del aire. Finalmente, São Paulo ha dado un paso audaz al integrar la agricultura urbana en su planificación urbana, con proyectos como las ‘Fábricas de Alimentos’ que combinan producción agrícola con espacios comunitarios. Este análisis revela que, aunque cada ciudad enfrenta sus propios retos, la inversión en infraestructura para la agricultura urbana es un camino prometedor hacia la sostenibilidad alimentaria en la región.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio