07/04/2025 l Interiorismo
La tendencia hacia el diseño de interiores en estos departamentos no solo se centra en la estética, sino en la funcionalidad y la sostenibilidad. En 2023, un informe de Ecohabit señaló que el uso de materiales reciclables en el interiorismo ha crecido un 40% en la última década, lo que permite a los diseñadores crear espacios que no solo son visualmente atractivos, sino también responsables con el medio ambiente. Muchos proyectos ahora integran elementos como paneles de madera de bosques sostenibles, pinturas ecológicas y sistemas de iluminación LED de bajo consumo, que ayudan a reducir la huella ecológica de los hogares en altura.
Asimismo, la incorporación de tecnología inteligente en el diseño de interiores está en auge. Según un informe de la firma de análisis tecnológico Statista, se prevé que el mercado de la domótica en Latinoamérica crezca un 30% en los próximos cinco años, ofreciendo soluciones que optimizan el consumo de energía y mejoran la calidad de vida. En conclusión, el diseño de interiores para departamentos en altura en Latinoamérica no solo busca la belleza, sino que se enfoca en la sustentabilidad y en crear un estilo de vida que responda a las necesidades de una población urbana en constante crecimiento.