Arquitecturar

Jueves, 24 de abril 2025
Construcción Multifamiliar: Nuevas Fronteras en el Hábitat Urbano
Ciudades Inteligentes: Un Horizonte Transformador para América Latina
Cielos que Inspiran: Los Edificios de Gran Altura que Marcan Tendencia en 2025
Seleccionando el Aliado Ideal: Guía para Elegir un Contratista de Obras
La Fusión de Espacios: Arquitectura y Arte Contemporáneo en el Mercosur

Santiago Avanza Hacia un Transporte Público Más Verde y Eficiente

24/04/2025 l Obra pública

La ciudad se prepara para transformar su movilidad con sistemas sustentables que buscan un futuro más limpio y accesible.
Santiago Avanza Hacia un Transporte Público Más Verde y Eficiente


           

En los últimos años, Santiago ha estado en una constante evolución en su estructura de transporte público. Con más de 7 millones de habitantes, la capital chilena enfrenta el desafío de ofrecer un sistema de movilidad que no solo sea eficiente, sino también respetuoso con el medio ambiente. En 2025, el panorama es optimista: la implementación de buses eléctricos y el fortalecimiento del sistema de Metro se han convertido en pilares fundamentales de esta transformación. Según datos del Ministerio de Transporte, el 30% de los buses urbanos son eléctricos, lo que ha llevado a una reducción del 20% en las emisiones de CO2 desde 2020.

Santiago Avanza Hacia un Transporte Público Más Verde y Eficiente


           

Además, la expansión de la red de ciclovías ha crecido un 50% en los últimos tres años, promoviendo el uso de bicicletas como alternativa sostenible. La integración de sistemas de transporte, como los buses eléctricos, el Metro y las bicicletas, ha permitido a los santiaguinos disfrutar de un desplazamiento más fluido y menos contaminante. La proyección es que, para 2030, el 50% de los viajes urbanos se realicen en modos de transporte sustentables. Sin duda, Santiago está dando pasos firmes hacia un futuro donde la movilidad no comprometa la calidad de vida de sus habitantes, sino que la mejore en todos los sentidos.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio