Techos Planos vs. Techos a Dos Aguas: Un Análisis Comparativo
06/05/2025 l Interés General
Descubre las ventajas y desventajas de dos estilos arquitectónicos que marcan tendencias en el Mercosur.
En el contexto de la arquitectura contemporánea en el Mercosur, los techos planos y a dos aguas se han convertido en dos de las opciones más consideradas tanto en proyectos residenciales como comerciales. Históricamente, el diseño de techos ha evolucionado en función de factores climáticos, culturales y tecnológicos. Mientras que los techos a dos aguas han sido la elección tradicional en regiones con precipitaciones abundantes, los techos planos han ganado popularidad en áreas urbanas por su versatilidad y estética moderna. Este informe busca explorar las ventajas y desventajas de cada tipo de techo, proporcionando un análisis técnico que permita a arquitectos e ingenieros tomar decisiones informadas en sus proyectos.

Las ventajas de los techos planos incluyen la posibilidad de utilizar el espacio superior para terrazas o instalaciones de energía solar, así como una mayor facilidad en la construcción y mantenimiento. En contraposición, los techos a dos aguas son altamente efectivos en la evacuación de agua de lluvia, lo que reduce el riesgo de filtraciones y daños estructurales. Sin embargo, presentan desventajas en términos de costo y complejidad constructiva. Según estudios recientes de la Cámara Argentina de la Construcción, un 60% de los proyectos nuevos en áreas urbanas optan por techos planos, mientras que el 40% restante sigue eligiendo techos a dos aguas, evidenciando una clara tendencia hacia la modernización. Este informe concluye que la elección entre ambos tipos de techos debe basarse en un análisis exhaustivo de las condiciones climáticas y los requerimientos específicos del proyecto, dado que cada opción presenta beneficios y limitaciones que pueden impactar significativamente en la durabilidad y funcionalidad de las edificaciones.